lunes, 24 de octubre de 2011

La gimnasia rítmica


La gimnasia rítmica es un deporte que practico des de que tengo siete años, ese deporte consta de los saltos, la flexibilidad, el equilibrio, la tonificación,… eso es todo lo que requiere para ser una buena gimnasta.

Consiste en hacer tres competiciones cada año, se te puede evaluar de diferentes maneras en el llamado manos libres que consiste en hacer un baile constando de giros, equilibrios, saltos, algunos elementos de flexibilidad y a veces algunas acrobacias. Hay otras maneras que consisten de lo mismo que el “manos libres” pero con un aparato que hay cinco de diferentes:
Pelota: Pesa más o menos 400 gramos. Los botes son elementos propios de ese aparato que exige movimientos corporales muy amplios.
Aro: Con el aro se realizan rotaciones, rodaduras alrededor del cuerpo, lanzamientos, paso por el interior, balanceos,…




Mazas: Su forma es parecida a la forma de una botella, con las mazas se realizan balanceos, circunducciones (círculos completos), molinos, lanzamientos… Las mazas es uno de los aparatos más difíciles ya que hay que utilizar las dos manos a la vez.



Cuerda: Con la cuerda se realizan saltos, balanceos, lanzamientos y rotaciones. Para ese aparato suele utilizarse música con mucho ritmo.
Cinta: Se caracteriza por tener una longitud de cinco o seis metros de largo. Tiene que estar siempre en movimiento. Es un aparato un poco difícil porque se puede enredar con mucha facilidad. Siempre se tiene que estar haciendo dibujos combinándolo con saltos, giros, equilibrios, lanzamientos…






No hay comentarios:

Publicar un comentario